На этой странице Вы можете получить подробный анализ слова или словосочетания, произведенный с помощью лучшей на сегодняшний день технологии искусственного интеллекта:
La resistividad es la resistencia eléctrica específica de un determinado material.[1] Se designa por la letra griega ro minúscula (ρ) y se mide en ohmios•metro (Ω m)[2]
Su valor describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica: un valor alto de resistividad indica que el material es un aislante mientras que un valor bajo indica que es un conductor.
Resistividad para electricistas: La industria eléctrica suministra conductores eléctricos de una determinada sección, además de otras características. Los profesionales de la electricidad, a la hora de pedir conductores, lo hacen indicando esta sección en milímetros cuadrados (mm²) y a la hora de hacer cálculos, también emplean esta unidad, por tanto la fórmula a emplear en su trabajo es la misma que figura en el párrafo anterior, pero con la sección en mm² o sea:
A la hora de calcular la resistencia de un conductor:
Nos quedaría como podemos observar la resistencia en ohmios.
La resistividad es la inversa de la conductividad eléctrica; por tanto, . Usualmente, la magnitud de la resistividad (ρ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico y la densidad de corriente de conducción :
Como ejemplo, un material de 1 m de largo por 1 m de ancho por 1 m de altura que tenga 1 Ω de resistencia tendrá una resistividad (resistencia específica, coeficiente de resistividad) de 1 Ω•m.[3]
Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura, mientras que la resistividad de los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura.